miércoles, 24 de noviembre de 2010

Practica. Programacion del curso 2010/11 en CEIP "Los Martinetes" de Educacion Primaria 2º ciclo, música

Programación Del Curso 2010/2011  CEIP “Los Martinetes”
Asignatura de Música  Nivel Educación Primaria 3º y 4º
Objetivos

·          Tomar conciencia de los sonidos que nos rodean, valorando los agradables y rechazando los desagradables.
·          Abordar la audición de obras experimentales contemporáneas a través de recursos y formas de acercamiento variadas.
·          Discriminar y entonar dos sonidos de distinta altura.
·          Ajustar percusiones a la pulsación musical.
·          Experimentar distintas posibilidades de desplazamientos rítmicos en el espacio.
·          Adquirir un buen hábito postural para el manejo de la flauta.
·           Explorar las posibilidades sonoras de algunos objetos de uso cotidiano.
·         Conocer y respetar nuestro folclore musical.

Criterios de evaluación
INDIVIDUAL
·          Observar la discriminación y afinación en la entonación de sonidos graves y agudos.
·          Valorar el ajuste de percusiones a la pulsación musical en los ejercicios rítmicos.
PEQUEÑO GRUPO
·          Observar el grado de participación en las actividades de movimiento e instrumentación.
GRAN GRUPO
·          Valorar la capacidad de coordinación de la interpretación individual con respecto a la del grupo.
 AUTOEVALUACIÓN
¿Eres capaz de distinguir auditivamente diversos sonidos del entorno? ¿Has sido capaz de ajustar las percusiones en los ejercicios rítmicos? ¿Has conseguido sujetar correctamente y mantener con buena postura la flauta? ¿Has participado activamente en la coreografía? ¿Eres capaz de distinguir auditivamente sonidos producidos por objetos de uso cotidiano?¿Has participado activamente en la coreografía de la danza?

Contenidos

·          El sonido como fenómeno físico. Diferenciación de sonidos agradables y desagradables. Rechazo de los sonidos desagradables.
·          La música contemporánea y sus aspectos experimentales. Audición activa a través del   descubrimiento de los elementos constitutivos de una obra. Valoración de las manifestaciones folclóricas de nuestra cultura.
·          Elementos de la música: melodías con dos sonidos. Discriminación visual, auditiva y de entonación de unidades musicales sencillas con dos sonidos: sol-mi.
·          Elementos de la música: pulso y acento. Ajuste de percusiones en distintos momentos de la pulsación musical. Valoración del silencio como elemento imprescindible para la ejecución musical.
·          El espacio y el tiempo: orientación, dirección y trayectorias. Interpretación del movimiento adecuado al ritmo y al sentido musical.
·          Flauta: sonido si. Práctica de la posición y sujeción correctas de la flauta.
·          Ambiente sonoro del entorno. Discriminación auditiva de instrumentos tradicionales e informales que se pueden hallar en la cocina.
·          Elementos de la música: melodías con tres sonidos. Discriminación visual, auditiva y de   entonación de unidades musicales sencillas con los sonidos mi, sol y la.
·          Elementos de la música: sonidos y silencios sobre la pulsación musical. Ajuste de percusiones largas (blanca) y cortas (negra) y sus respectivos silencios sobre la pulsación musical. Valoración del silencio como elemento imprescindible para la ejecución musical.
·          Disposición para coordinar los movimientos propios con los del grupo.


Educación en valores

·          Apertura hacia todo tipo de música.
·          Hábitos posturales sanos y correctos.
·          Valoración del propio cuerpo como instrumento de expresión y comunicación.

1 comentario: