sábado, 5 de marzo de 2011

Educación para la Ciudadanía. Mi opinión.

En mi opinión la Educación para la Ciudadanía pretende cubrir la necesidad de tratar desde el aula los temas éticos y los problemas de convivencia, de prevenir disfunciones sociales y de aumentar el civismo. Por lo que la inclusión en el currículo de Educación para la Ciudadanía era y es necesaria para crecer en nuestro presente y proyectar nuestro futuro en sociedad.

En opinion de otros:
La educación para la ciudadanía en Primaria se da en una hora semanal en el último ciclo de primaria y pretende inculcar valores éticos, morales y cívicos, pero mucho cuidado... ¿Qué valores son los correctos? ¿Hacemos bien actuando de ésta forma como ciudadanos o no?
Realmente yo veo bien que a los niños se les inculquen unos valores de respeto, solidaridad, compañerismo, igualdad, libertad... pero lo que me hace pensar es el cómo se inculcan, “bajo que filtro”.

¿Acaso estos valores no deberían impregnar nuestras aulas por sí solos? ¿Acaso necesitábamos de esta asignatura?

Creo que ésta asignatura es algo que hay que coger con cuidado, porque en una asignatura en la que se desprenden valores morales y éticos y sin un marco muy definido en el que actuar añadiendo la poca formación explícita al profesorado en éste ámbito, esta siempre va a estar bajo el filtro del profesor que la imparta, y ese profesor que la imparta puede tener unos valores determinados que confronten con los que se dan, es decir, que no comulgue con ellos, y a la hora de inculcar estos valores, es de gran importancia que aquel que los imparta los comparta, porque permítanme una metáfora futbolística; es como aquel que es del Madrid y se mete de animador del Atleti.

Y los padres, ¿ Se les han preguntado a los padres qué valores quieren para sus hijos?, en cuanto a la religión, en la que también se imparten valores, se les da a elegir si sí o si no.

Muy bien, desde arriba se ha instaurado como obligatoria, pero ¿Tendrá en el Sistema Monárquico Parlamentario Español la misma aceptación y adaptación que en Inglaterra y Francia?, y es más, ¿Tendrá alguna utilidad sobre nuestros futuros como la tiene en éstos países? ¿Estamos preparados?

Estas cuestiones son de importancia, y respondo personalmente diciendo que debemos tratar con seriedad y respeto esta asignatura para que tenga la utilidad que queremos para todos en esta sociedad.


¡Espero que reflexioneis sobre esta cuestión! :)

viernes, 4 de marzo de 2011

¡Os cuento mi experiencia en mis prácticas!

Hola compañeros! :)

Mi experiencia en las practicas ha sido  en general sorprendente; ya que no pensaba que aprendería tanto.

Mi colegio se llamaba "Maestro Jose Fuentes" , esta situado en calle Flor de Albahaca Nº 4 Sevilla Este. Su ubicación en un barrio residencial, en un ámbito socio económico medio - alto. 
Este colegio es muy innovador e integrador, tiene proyectos de innovación como "Proyecto Comenius", éste se trata de un proyecto que procura desarrollar la tolerancia y el entendimientos a través del intercambio  de ideas entre escuelas de diferentes países (Alemania , Rumanía, Polonia  e Irlanda). En estos intercambios con esos países han viajado profesores y alumnos a esos países,y se han mostrado las distintas costumbres de cada uno, intercambiando información entre ellos.La información de este proyecto se muestra en el Rincón Comenius de la pagina web del colegio. 

Dentro del centro existen planes para fomentar el bilingÜismo.existe un foro  para aprender, un plan de fomento del PlurinlingÜismo, un programa el fomento entre el alumnado de la adquisición de hábitos de actividad física y deportiva,  un plan de auto-protección para evitar la materialización de situaciones de emergencia y para evitar consecuencias(juego de primeros auxilios) y por ultimo existe otro Plan Escuela TIC 2.0. en el que se llevan a cabo jornadas de información "III Jornadas de Zona. " Escuelas 2.0. Implicaciones didácticas y organizativas".
Para los padres existe mucha información disponible,existe  en la pagian web información general, criterios de evaluación y promoción, dia internacional de Internet segura y charalas sobre tecnicas de estudio.

Por lo que podréis ver, este centro tiene una actitud esencial para llevar a cabo la tarea educativa de una manera actual , futura e innovadora.

El primer día que llegue al centro para presentarme, me acogieron muy bien, me enseño Reyes Oliver(directora)las instalaciones, y esa misma mañana empezó mi aprendizaje aunque no mis practicas; ya que estuve parte de la mañana en el aula TEA (aula de autismo) en la que aprendí muchísimo en ese primer contacto con el colegio.
Después de tener contacto con ese aula e instalaciones del colegioestuve hablando con la directora y jefa de estudios, y señalamos lo que iba a hacer a lo largo de mi recorrido en estas practicas. Me fue asignado un caso de un niño autista asperger, que necesitaba ayuda individual y centrada en él: este niño a su vez estaría integrado en el Proyecto de inclusión que tiene la Universidad de Sevilla con el centro. Ademas de esta importante cuestión. realizaría el Programa de Transito de Infantil - Primaria y asistir a clase TEA en los momentos que pudiese.

A lo largo de la primera semana  estuve realizando una observación de Álvaro ( el niño autista asperger), tuve los primeros contactos con él, y poco a poco fui aprendiendo muchísimo sobre el autismo asperger, sobre su situacion personal y cómo deberia ayudarlo. En esta semana comence realizando un Progrma de Habilidades Sociales centrado en el niño.

En la segunda semana estube aplicacndo el Programa de Habilidad Social con Álvaro, para eso utilizaba horario de recreo (en el que estaba centrado el programa ) y horas de Educacion Fisica (que tambien necesitaba y se le podia aplicar).

Ademas de eso, a lo largo de las dos semanas, estube realización en Programa de Transito Infantil - Primaria para el centro y asistiendo al aula TEA.

En mi experiencia he aprendido tnato en organizacion del colegio, dentro de las aulas( como el uso de las pizarras digitales o portatiles como un instrumento normal de trabajo diario) y en cuanto a Autismo, mis aprendizaje ha sido mayor ddel que me hubiese imaginado antes que iba a conseguir. 
Por eso deciros que ha sido gratificante y muy interesante

Aqui os dejo el enlace de la web del centro, para que lo visitéis quien quiera:


¡Saludos compañeros!