martes, 19 de octubre de 2010

ANTES. ROC 2010

Reglamento Orgánico de Centros (ROC), es la normativa con rango de Decreto que luego desarrolla una Orden que regula la mayoría de los aspectos de la vida de los centros: elección y nombramientos de cargos, distribución de funciones, asignación de tutorías, algunos aspectos horarios, regulación del Plan de Centro, obligaciones de tutores y tutoras, el papel de las madres y padres y de las asociaciones del alumnado, los departamentos y su regulación, así como el funcionamiento del Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica.


En esa fotografia se puede ver la huelga del 14 de Abril en Andalucia.


En este momento todos los centros se regulan por el ROC aprobado en el Decreto 200/1997. Ha habido muchas propuestas en torno al borrador del ROC 2010 puesto que recoge aspectos que parecen justos pero también aspectos que han tenido critica. 
Ante esto, los sindicatos protestaron haciendo una huelga en abril donde el profesorado reivindicaba una serie de cosas como: 
-Que la administración educativa no delegue ni eluda sus responsabilidades con la enseñanza pública andaluza, dotando a los centros de los recursos humanos y materiales necesarios para un adecuado desarrollo de la labor docente.
-Que no se rebajen las garantías del profesorado ante posibles procesos sancionadores por parte de la administración.
-Que se mantenga la libertad de cátedra.
-Que, en definitiva, se reconozca la labor de las profesoras y profesores que, en su trabajo diario, sustentan el sistema educativo pero que, sin embargo, es ninguneado en los borradores presentados entre la maraña de superiores jerárquicos nombrados por el director o directora.
-Que se elimine la burocracia innecesaria, dotando a los centros de personal para hacer la tareas administrativas.
-Que la labor de tutoría sea reconocida con la misma importancia que las Jefaturas de departamentos en su carga horaria.
-Que la formación  se contemple dentro de las 30 horas de horario regular e irregular del profesorado.
-Que se bajen las ratios y se faciliten los desdobles
-Que se dote a los centros de profesorado o personal especializado para alumnado especial (con dos profesores o profesoras en el aula cuando así lo requiera las difilcultades del proceso de aprendizaje).
-Que al profesorado se le suministre formación pedagógica y de tratamiento a la diversidad útil.
-Que se cubran todas las bajas superiores a la 48 horas de duración
-Que las direcciones de los centros deban aceptar las propuestas de los departamentos para la elección de los Jefes y Jefas de departamentos y Coordinaciones de ciclo. Debe permanecer el criterio de1 Departamento Didáctico por especialidad, incluyendo los que no lo tienen como Economía e Informática.
-Que el profesorado tenga la capacidad de decidir en el nombramiento de todos los órganos que deban hacer propuestas sobre los temas pedagógicos del centro.

jueves, 7 de octubre de 2010

Despúes Organizacíón y Grupos de trabajo.


                                                         
Organización

Una Organización es un grupo social que esta compuesto por personas adecuadas a la naturaleza de cada individuo el cual tiene por función organizarse, tareas y administración, que forman una estructura sistemática de relaciones de interacción, tendientes a producir bienes o servicios para satisfacer las necesidades de una comunidad dentro de un entorno y así poder satisfacer su propósito distintivo que es su misión.

Una organización solo existe cuando hay personas capaces de comunicarse y que están dispuestas a actuar conjuntamente para obtener un objetivo común.

Grupos de trabajo

Un grupo de trabajo es un subsistema especializado dentro de una organización. Las personas que lo componen lo diseñan con un funcionamiento fijo para proyectar y realizar el mismo tipo de tareas. Un comité del senado o una comisión del ayuntamiento también lo son. 
El sentimiento de pertenencia al grupo es automático y el alto o bajo nivel de satisfacción es lo común.

- La creación de grupos disminuye la presión y el estres en determinadas personas, al trabajar en equipo se dividen las responsabilidades, se mejora y el resultado final es de mejor calidad.

Despúes Orientación


ORIENTACIÓN

La orientación es el conjunto de actividades destinadas a los alumnos, los padres y los profesores, con el objetivo de contribuir al desarrollo de sus tareas dentro del ámbito especifico de los centros escolares.
 Y es la disciplina que  estudia y promueve las capacidades pedagógicas, psicológicas y socioeconómicas del ser humano.
Os añado un link de un vídeo sobre orientación educativa, donde exponen el proceso de acción llevado a cabo, porque se caracteriza,lo que aporta, los programas que desarrolla, etc.

http://www.youtube.com/watch?v=LtrWzoFH0qI&feature=related

Despúes AMPA

Las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos son, en España, entidades de derecho privado cuyo objetivo fundamental es la representación de los intereses de los padres, madres o tutores legales de los alumnos de centros educativos.

Estas asociaciones son conocidas en España como APAs o AMPAs.


Antes. Estructura y cultura

ANTES
ESTRUCTURA.
Se trata de la organización del sistema educativo como un proceso intregado en todos sus niveles,  formada por:
• Educación primaria
• ESO
• Bachillerato
• Formación profesional
• Enseñanza de idiomas
• Enseñanzas artísticas
• Enseñanzas deportivas
• Educación de personas adultas
• Enseñanza universitaria

CULTURA

La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. 

Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano. 
El concepto de cultura es fundamental para las disciplinas que se encargan del estudio de la sociedad, en especial para la antropología y la sociología.

El Informe Pisa en España

Informe Pisa, informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes o Informe PISA, basado en el análisis del rendimiento de estudiantes a partir de unos exámenes mundiales que se realizan cada tres años y que tienen como fin la valoración internacional de los alumnos.Éste nos presenta un problema, ¿como solucionar lo que indica  este  informe  en nuestro sistema educativo? Cuestión difícil, puesto que parece ser que parte del problema esta en la falta de motivación o desfase del profesorado.

BIENVENIDOS!

Os doy la bienvenida a mi blog. Aquí tratare temas y palabras claves de educación vistas en clase. Espero que descubráis cada día algo nuevo en vuestro aprendizaje. =)