En esa fotografia se puede ver la huelga del 14 de Abril en Andalucia.
En este momento todos los centros se regulan por el ROC aprobado en el Decreto 200/1997. Ha habido muchas propuestas en torno al borrador del ROC 2010 puesto que recoge aspectos que parecen justos pero también aspectos que han tenido critica.
Ante esto, los sindicatos protestaron haciendo una huelga en abril donde el profesorado reivindicaba una serie de cosas como:
-Que la administración educativa no delegue ni eluda sus responsabilidades con la enseñanza pública andaluza, dotando a los centros de los recursos humanos y materiales necesarios para un adecuado desarrollo de la labor docente.-Que no se rebajen las garantías del profesorado ante posibles procesos sancionadores por parte de la administración.
-Que se mantenga la libertad de cátedra.
-Que, en definitiva, se reconozca la labor de las profesoras y profesores que, en su trabajo diario, sustentan el sistema educativo pero que, sin embargo, es ninguneado en los borradores presentados entre la maraña de superiores jerárquicos nombrados por el director o directora.
-Que se elimine la burocracia innecesaria, dotando a los centros de personal para hacer la tareas administrativas.
-Que la labor de tutoría sea reconocida con la misma importancia que las Jefaturas de departamentos en su carga horaria.
-Que la formación se contemple dentro de las 30 horas de horario regular e irregular del profesorado.
-Que se bajen las ratios y se faciliten los desdobles
-Que se dote a los centros de profesorado o personal especializado para alumnado especial (con dos profesores o profesoras en el aula cuando así lo requiera las difilcultades del proceso de aprendizaje).
-Que al profesorado se le suministre formación pedagógica y de tratamiento a la diversidad útil.
-Que se cubran todas las bajas superiores a la 48 horas de duración
-Que las direcciones de los centros deban aceptar las propuestas de los departamentos para la elección de los Jefes y Jefas de departamentos y Coordinaciones de ciclo. Debe permanecer el criterio de1 Departamento Didáctico por especialidad, incluyendo los que no lo tienen como Economía e Informática.
-Que el profesorado tenga la capacidad de decidir en el nombramiento de todos los órganos que deban hacer propuestas sobre los temas pedagógicos del centro.